Nosotros

Nuestra historia

Travel Aysen Patagonia fundada en el año 2014, nació para entregar servicios de tour operadores en Patagonia Aysén, logrando establecerse como unos de los mejores servicios de traslados de forma segura, eficiente y con un servicio personalizado.
Somos un equipo Patagón, experto y especializado de la belleza del entorno de Patagonia Aysén y de sus caminos australes, y nos encontramos comprometido para entregar la mayor experiencia al cliente, deseando que conozcan la fauna y naturaleza de la zona, además de su cultura, historia, costumbres, leyendas y gastronomía. . Nuestros conductores, llevan 30 años de experiencia de conducción por la Carretera Austral, por lo que entregamos mayor confianza a nuestros clientes.

Actualmente, gracias a la experiencia, programación y organización, hemos desarrollado los mejores paquetes turísticos de la zona, sumando en nuestros viajes, educación y cuidado del medio ambiente, para apoyar al turismo sustentable y así preservar el entorno natural y único que presenta Patagonia Aysén.
Travel Aysén Patagonia, te invita a que vengas a conocer junto a nosotros y te maravilles del paisaje, naturaleza y de todo el entorno que nos presenta el encanto de Patagonia Aysén.

Misión

Cumplir con los sueños del turista intrépido, apasionado por la naturaleza, el que desea estar cerca y observar paradisiacos paisajes, el que desea desconectarse de las grandes ciudades, el aventurero y de aquel viajero que desee conectarse con la madre tierra.

Valores

Somos una empresa confiable, segura y verídica para nuestros clientes, porque sabemos las expectativas y sueños que desean cumplir, por lo que valoramos a nuestros clientes y deseamos que se sientan respaldado por nuestros servicios.

Asimismo, somos una empresa con valores éticos y responsables con el medio ambiente de Patagonia de Aysén.

Patagonia Aysén historia

La región de Aysén, está ubicada en Patagonia Chilena, limita al norte con la región de Los Lagos, al este con Argentina, al sur con la región de Magallanes y de la Antártica Chilena y al oeste con el Océano Pacifico. La región tiene una superficie de más 100 km.2, lo que representa el 15% de la superficie de Chile. La población está se concentra principalmente en la capital de Coyhaique y en la ciudad de Puerto Aysén. En Patagonia Aysén, los primeros asentamientos fueron en la localidad de Melinka en el año 1859. 

Uno de los exploradores que ayudo a definir las fronteras de la región de Aysén, a través de expediciones e investigaciones, entre los años 1893 – 1899, fue realizada por el geógrafo alemán Hans Steffen, contratado por el gobierno de Chile y que actualmente sus restos se encuentran en la región de Aysén. En 1927, Carlos Ibáñez del Campo, fundó el territorio de Aysén, posteriormente diez años más tarde, paso ser una provincia más de Chile, conociéndose como la región más joven de Chile y que actualmente lleva su nombre: Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Finalmente, Aysén, se ha formado por la mezcla patagónica sumado al del chileno popular, dando una forma a un estilo de vida único y diferente al resto del país.

Para acceder a la región de Aysén, se realiza a través de las siguientes rutas:

Sistema Bimodal

Este acceso puede realizarse desde el norte, consiste en tomar tres barcazas con tramos cortos desde Puerto Montt hacia las juntas, tomando carretera Austral hasta Coyhaique.

Vía Aérea

Los aviones arriban al aeropuerto de Balmaceda, provenientes desde Santiago y Puerto Montt. También, existe avionetas para acceder a las localidades internas de la región.

Terrestre

Este acceso es por los pasos fronterizos por Argentina. Actualmente, existen 12 pasos fronterizos.

Vía Marítima

A través de esta vía se recorre el litoral saliendo desde Puerto Montt hasta llegar a Puerto Chacabuco, puerto que está ubicado a una hora y media de Coyhaique. La travesía desde Puerto Montt, dura 24 horas, donde se puede apreciar seno de Reloncaví y el Golfo de Corcovado, además de canales y fiordos.